La gestión de riesgos es un enfoque estructurado para manejar la incertidumbre relativa a una amenaza, a través de una secuencia de actividades humanas que incluyen evaluación de riesgo, estrategias de desarrollo para manejarlo y mitigación del riesgo utilizando recursos gerenciales. Las estrategias incluyen transferir el riesgo a otra parte, evadir el riesgo, reducir los efectos negativos del riesgo y aceptar algunas o todas las consecuencias de un riesgo particular.
El objetivo de la gestión de riesgos es reducir diferentes riesgos relativos a un ámbito preseleccionado a un nivel aceptado por la sociedad. Puede referirse a numerosos tipos de amenazas causadas por el medio ambiente, la tecnología, los seres humanos, las organizaciones y la política. Por otro lado, involucra todos los recursos disponibles por los seres humanos o, en particular, por una entidad de manejo de riesgos (persona, staff, organización).
Esta gestión de riesgos está haciendo aplicada mediante la participación estudiantil en muchos colegios del Ecuador y esto algún día nos ayudará a saber que hacer a la hora de que se nos presente una situación de emergencia o riesgo en cualquier lugar en que nos encontremos ya sea el colegio o un lugar público.
Es el mejor blog, que creatividad, excelente ☺
ResponderEliminarla información interesante y precisa muy bien echo.
ResponderEliminarmuy buen trabajo srta. luzuriaga :)
ResponderEliminarLindo blog :)
ResponderEliminarque buena información, me ha ayudado demasiado en mis tareas.
ResponderEliminarmuchisimas gracias.
Me gusta muchoooo!!! es un blog muy diverso
ResponderEliminarMe gusta mucho, buena información
ResponderEliminarInteresante lectura... Educativa!
ResponderEliminar